Estructura de la Base de Precios de Construcción 2015

Tipos de conceptos

La base de precios se encuentra organizada jerárquicamente en forma de árbol y en el mismo podemos encontrar los tipos de conceptos que detallamos a continuación:

icono capitulo Capítulo

Capítulos: Son carpetas contenedoras de los elementos más simples abajo explicados y sirven para mantener orden estructurado y facilitar la búsqueda.

Partida

Partidas o Precios compuestos: Son los elementos que nos sirven para componer un presupuesto y se trata de partidas presupuestarias compuestas por precios simples y porcentuales.

Precios Simples

Son los conceptos elementales que componen las partidas presupuestarias. Según su naturaleza encontramos:

Material
Mano de Obra
Maquinaria

Porcentuales

Incrementadores porcentuales: Aplican un incremento que es porcentaje de todos los elementos inmediatamente anteriores dentro del mismo escalón jerárquico. Se introducen para cuantificar conceptos difícilmente asignables a una partida como por ejemplo los medios auxiliares o los costos indirectos.
Organización
La organización de la base de precios se articula en 2 capítulos principales:

Es el capítulo de partidas presupuestarias el que habitualmente es utilizado por el usuario final y el capítulo de precios simples recopila todos los conceptos elementales que compondrán las partidas presupuestarias.
Columnas

Tal como se observa en la imagen anterior se pueden localizar las siguientes columnas:

Código: Todos y cada uno de los conceptos tienen un código. Tal como indica el estandar FIEBDC los capítulos llevan # al final. La codificación guarda relación con sus antecesores jerárquicos en el árbol.

Unidad: Cada uno de los conceptos dispone de una unidad en función de la tipología del mismo, por ejemplo:
Capítulo: unidad
Hormigón en zapatas: m3
Cubierta de teja: m2
Lavabo: ud.

Cantidad: Indica el número de veces que dicho concepto interviene en la composición del elemento inmediatamente superior.

Precio: Precio del concepto. Puede tratarse de una partida alzada en cuyo caso el importe será una cifra determinada que figurará en esta columna, o por el contrario puede tratarse de un concepto con descomposición, es decir, que en el árbol jerárquico dispone de conceptos por debajo del mismo que configuran su precio. En este último caso la columna aparecerá de color diferente para significar que dispone de descompuesto mientras que en el primer caso, al tratarse de una partida alzada permanecerá en color blanco. [Más información acerca de los precios..]

Importe: No es sino el cálculo de la multiplicación de la columna “cantidad” y la columna “importe”.

Costes indirectos.
Los costes indirectos engloban los costes que intervienen en la obra y no son imputables a una partida determinada. Por ejemplo: edificaciones temporales, vallas de obra, coste del encargado de la obra, administrativo de obra, vigilantes en días festivos, coste de trabajos, replanteo, mediciones, etc.
En esta base de precios se incluye por defecto un porcentual de costes indirectos del 3 % en todas las partidas. Puede cambiar este valor para ajustarlo a las condiciones de su proyecto e incluso puede eliminarlo utilizando la opción adecuada de los programas de presupuestos.

El programa CONSTRUBIT Precios es parte del paquete de aplicaciones Construbit y no se vende por separado.

Comentarios cerrados.